
información :
La lluvia suspende la final de Roland Garros hasta mañana a las 13:00 horas
El ganador de la 111 edición de Roland Garros no se conocerá hasta mañana, lunes, si la lluvia lo permite, tras suspenderse hoy la final cuando el español Rafael Nadal dominaba al serbio Novak Djokovic por 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2 después de tres horas de lucha.
Hace 39 años se produjo la última suspensión de la final y el partido acabó un martes (5 de junio de 1973), con victoria del rumano Ilie Nastase sobre el croata Niki Pilic.
Nadal dispuso de una gran oportunidad, pues llegó a dominar por 6-4, 6-3 y 2-0 para acabar ganando su séptimo Roland Garros, y el tercero sin ceder un set (2008 y 2010). Pero al final, aunque con ventaja todavía del español, el marcador reflejaba un curioso doble empate 15-15 en juegos y 97-97 en puntos ganados.
El primer duelo entre los actuales números uno y dos del mundo en la final de París tendrá, pues, dos actos. En el primero de ellos, el juez árbitro del torneo, el sueco Stefan Francsson decretó la segunda y definitiva suspensión después de que Djokovic hubiera enganchado ocho juegos consecutivos, y Nadal ganase su saque con un servicio directo y una buena derecha, en el tercer juego del cuarto parcial.
En la final de Hamburgo de 2007, el suizo Roger Federer había endosado diez juegos consecutivos a Nadal, (2-6, 6-2 y 6-0) para romper su racha de 81 victorias seguidas en tierra. Djokovic estuvo muy cerca de igualar el récord de Federer.
Francsson le comunicó a Nadal el aplazamiento, y al español no le sentó nada bien, después de haberse recuperarse algo de la reacción de Djokovic. "La pista estaba igual hace una hora y no hemos parado", se le escuchó decir al de Manacor.
opinión :
La Roja comienza la defensa del título con un empate. A priori, podría parecer insuficiente. Pero enfrente estaba Italia. Competitiva a más no poder. Correosa. Y con pegada. Y que complicó mucho la vida a los españoles desde el inicio. Tras una primera parte en la que el juego estático y las pizarras dominaron y coartaron la libertad de los jugadores, Di Natale adelantó a los transalpinos nada más saltar al campo en la segunda mitad y Cesc, que actuó de falso delantero, logró empatar a los tres minutos.
A partir de ahí, España se convirtió en un ciclón. Torres recuperó el dibujo normal de España con la referencia de un 9 claro. Y tuvo tres ocasiones inmejorables para poder terminar el partido con una victoria. No pudo ser. Empate. Pequeño tropezón. Pero queda mucho campeonato y ante Irladna y Croacia hay margen para recuperar la mejor versión de la campeona de Europa y del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario